HOY SE HABLA DE

Las tendencias económicas que hay que tener en cuenta para 2012

Las tendencias económicas que hay que tener en cuenta para 2012
Facebook Twitter Flipboard E-mail
onesimo-alvarez-moro

Onésimo Alvarez-Moro

La Council on Foreign Relations nos trae las cinco tendencias económicas que hay que tener en cuenta para 2012 de la mano de los siguientes miembros, Gary Burtless, A. Michael Spence, Yukon Huang, Thomas Philippon, Ashley Lester and Jacob Kirkegaard.

El tema dominante de todas las tendencias es la incertidumbre que vivirá la economía mundial y, por lo que vemos, estos expertos siguen sin tener muy claro si al final de este año estaremos mejor que como lo iniciamos. Las principales tendencias económicas que resalta cada uno son los siguientes:

  • Continuará la falta de diálogo política en Estados Unios que el año pasado llevó a ese país a suspender pagos durante unos días, Gary Burtless.

  • La globalidad financiera mundial, Michael Spence.

  • Reducirá la trayectoria de crecimiento de China y la incertidumbre añadida que se introducirá con la toma de poder de nuevos líderes, Yukon Huang.

  • Inversores internacionales estarán buscando inversiones de alto riesgo, Thomas Philippon and Ashley Lester.

  • Especialmente en los mercados europeos, como el lo dice ‘la codicia triunfará sobre el miedo al riesgo’, Jacob Kirkegaard.

  • Proyecciones futuras que nos deben hacer pensar aunque no lo tenemos mucho más claro.

    Vía | Council on Foreign Relations (en inglés)
    En El Blog Salmón | Un diagrama de flujo de la crisis del euro, Retos para España en 2012, según en IESE y No son los mercados financieros son los números insostenibles
    Imagen | Hans S

    Comentarios cerrados
    Inicio