Continuando con nuestros resúmenes de entradas interesantes en nuestros blogs habituales, vamos a darle paso a la selección de la semana:
-
La mala suerte puede arruinar la gestión de las finanzas personales. Pero los efectos de la mala suerte se pueden minimizar si sigues estos consejos.
-
Trabajar en vacaciones es una opción para muchos autónomos y empresarios como vía para mejorar su rendimiento y productividad, dado que logran eliminar la atención al cliente y las interrupciones propias de la actividad diaria. Eso sí, vacaciones y descansos hay que tenerlos en algún momento del año.
-
La sempiterna duda de los hipotecados con ahorros ¿qué es mejor invertir o amortizar hipoteca? No está el tema tan claro a nivel financiero.
- Formarse y prepararse con los textos adecuados está a golpe de click. Os dejo una buena recopilación de libros de marketing con licencia CC para descarga inmediata en este post y éste.
- Dos conceptos básicos bursátiles: liquidez y rotación de acciones cotizadas como factor de cálculo de las posibilidades de desinversión y rotación como factor para calcular la cantidad de movimiento de una acción en función de la capitalización bursátil de la empresa.
- Las redes sociales están cobrando un protagonismo muy elevado a la hora de comunicar situaciones críticas en la empresa a tiempo real. Estas comunicaciones son equiparables en todos los ámbitos, ya sea desde el campo personal al político.
- La guerra de depósitos y las necesidades de liquidez de las entidades financieras favorecen ampliamente a los ahorradores que rentabilizan su dinero vía depósitos. Pero para evitar situaciones inesperadas, se deben seguir estas diez reglas para maximizar siempre la rentabilidad de nuestros ahorros en depósitos.
- Y por último, el Fondo Monetario Internacional está siempre en boca de todos pero algunos no saben cómo se constituye, sus principales funciones o algunos datos curiosos sobre este organismo.
En El Blog Salmón | Entorno El Blog Salmón