En estos tiempos difíciles de complicaciones económicas, con crisis y de alto pesimismo, el desarrollo de negocios sigue siendo complicado y las cosas no necesariamente están mejorando, por lo menos en el corto plazo. Por eso es importante para los que están vinculados al labor de ventas y de desarrollo de negocios asegurar que se hace lo mejor posible y que se pierde el mínimo de oportunidades de venta.
Como todos estamos en ventas y en desarrollo de negocios, no importa el departamento donde trabajemos, estos consejos pueden ser válidos para todos. Por eso me interesaron los consejos que nos dan para gestionar nuestras fortalezas y debilidades en ventas, que explican en el artículo vinculado, son los siguientes:
-
No escondas tus debilidades.
-
Utiliza tus fortalezas de forma intencional.
-
Encuentra sistemas de apoyo.
-
Crea asociaciones complementarias.
-
Recibe la correcta educación y formación.
-
Haz tareas desagradables aceptables.
-
Ajusta tu papel teniendo en cuenta tus talentos.
Vía | BNET (en inglés) En El Blog Salmón | Los rasgos de la personalidad de un buen vendedor
Ver 2 comentarios